¡Nada en referencia al regimen político de la República Popular China! Es sólo que ¿cuántas veces ha sucedido que debes tomar un taxi en la calle por la noche? Sí, aparte del riesgo a los asaltos, es el cobro arbitrario que realizan algunos taxistas.
Más de una vez lo he hecho yo, y he debido esperar a un taxista honesto que a las tres de la mañana "cobre con taximetro" como si esto fuera un favor de algunos de ellos, y no una obligación.
El otro día, a bordo de una taxi, a una hora más conveniente, empecé a platicar con el chofer, le pregunté porque prefería trabajar la noche, siendo que puedde haber más riesgo (¿no es pleonasmo hablar de más riesgo en esta ciudad?) además de menos "pasaje". Me dijo que no, que de hecho hay mucho pasaje, además de que se puede cobrar como "china libre". Claro que le respondí, con una falsa ingeniudad, qué es eso de china libre, pues la explicación obvia, agregando "además los que se suben en la noche saben a que le tiran".
Después le pregunté cómo cobraba en la noche, "pues ahí como vea al pasaje"... osea que "depende del sapo, la pedrada". Seguí en el interrogatorio, preguntándole cuanta gente se rehusaba a subirse ante tal condición de pago "pues algunos, pero no mucho, casi siempre se suben".
Y bueno, por un lado tenemos a ese grupo llamado los "pantera" que trabajan completamente al margen de cualquier ley o reglamentación. Y a estos, los regularizados, los que tienen papeles, que igual, a su criterio cobran indiscriminadamente a los usuarios.
Claro que me parece injusto, sin embargo, uno siempre puede decidir, con el riesgo que conlleva esperar unos minutos más después de la medianoche, no abordar ese taxi, y porque no, apuntar el número de placa para al día siguiente reportarlo en locatel.
Una última pregunta: ¿de donde viene esa expresión de "china libre"?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario