martes, mayo 03, 2005

América vs OEA

Aún no entiendo bien cómo es que EE.UU. dejó el poder dentro de la OEA y permitir que tome el control un sudamericano. Y pienso esto porque los hermanos del cono sur forman un bloque importante, en el que quienes vivimos en el hermisferio norte no tenemos cabida. Por que hay que reconocer que en los últimos años estos países realmente han formado un bloque sólido, en el que no imagino cómo podemos entrar, ya la geografía no ayuda, menos las acciones políticas.
Y es que creo que con la entrada del chileno a la OEA, pues los temas que nos atañen más a los países del norte, quedarán relegados. Supongo que influirá también el hecho que Derbez, aunque como plato de segunda mesa, era el candidato cobijado en la falda de Madame Rice y de todos los países de política queda-bien hacia los gringos.
Aunque Derbez no era exactamente el prototipo de político que uno quiere sirva como referencia en el extranjero, es como triste darse cuenta que en muchos campos de acción internacional los mexicanos seguimos manteniendo un perfil bajo. Y me reafirma la idea que en diplomacia, pues seguimos con una línea que nos mantiene bien abajo, serviles y acatadores de líneas de otros intereses. Y eso no debe ser atractivo ni bien visto por los países del sur, con justificada razón.
Y es que por ejemplo, cómo se explica uno que en la embajada de México en China esté al frente el Señor Sergio Ley, que hasta donde he escuchado, y alguna vez por la misma gente de esa embajada que ¡ni inglés habla!... así que no esperen que haya aprendido chino en los años que lleva allá, y según sé, pues esta representación se le dio como algún premio para que se desapareciera un rato de su natal Sonora, donde tiene muchos negocitos... (sic). Es cuando entiendo por que China se interesa en los países del hemisferio sur, y ya está entrando con más fuerza respecto a tratados y esas cosas.
En fin, no era Derbez el mejor mexicano para dirigir la OEA, sin embargo, al no entrar ningún mexicano, pues quedamos en términos de relaciones internacionales en segundo plano... para no perder la costumbre.

No hay comentarios.: