Después de leer el libro El Pozo de José Membrive (Carena, 2006) mi percepción del pozo y la sombra cambió radicalmente.
Una obra de poesía, con la particularidad que cada poema narra un episodio, un momento de vida, que en fragmentos es tan parecida a todas, con perfecto acomodo en el tiempo.
Una mujer empieza por sufrir alucionaciones, deviene en esquizofrenia. Es esta enfermedad la sombra. Poema tras poema va relatando como la sombra la asecha, la merodea, la sigue. Hasta llegar al pozo, ése lugar por muchos conocidos, donde la luz existe sólo por el recuerdo de quien la vio alguna vez, el pozo húmedo, como bañado por miles de años de lágrimas.
Membrive lleva la poesía a una dimensión poco explorada, rompiéndo las barreras de aquellos que dicen no leer poesía porque les parece difícil de entender. En un contexto no sólo cotidiano, pero actual, uno descubre página a página que es verdad que hay hecho en la vida que sólo son explicables con un poema... porque no hay otra forma de narrar o escribir que transmita lo que sucede adentro... en el pozo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario