domingo, agosto 03, 2008

De compras en Beijing

Hay palabras que resuenan por todo Beijing: se escuchan en los mercados, en las tiendas, en las calles; no es chino, es inglés, bueno, lo que se habla de inglés.

-Flenla-, escribo tal cual se oye, es friend-a. -Luka-, es look-a. Hay más: -guda-, es good-a; -chipa- es cheap-a; -oka- es ok. Todos los chinos que venden algo, hablan al menos estas palabras. Es muy difícil ir más allá de ellas; de hecho, elaborar frases completas es esfuerzo vano, la mayoría no entiende más allá. Aún más, no decir las palabras como ellos las pronuncian, es igualmente una barrera para una buena negociación.
Y es que con estas palabritas, uno está del otro lado para lograr rebajar un precio hasta un 80%, es de locura. El segundo ingrediente es paciencia: uno puede mantenerse negociando durante veinte minutos el precio de un artículo... y se logra.

La calculadora pasa de mano en mano sin parar...
- Luka flenla, chipa chipa. Flenla ¿guda?
- No, no guda, no chipa flenla...
- Flenla, guda... oka oka, chipa.

Este diálogo lo podemos extender para que dure una hora... pero habrá valido la pena. Todo está en la entonación, los gestos... esto muy importante, porque son gente muy gestual. Y si uno payasea un poco, como lloriquear, les parece gracioso y ayuda a bajar el precio.
Pero con la negociación no se juega. Si uno logra bajar un precio hasta 80% y no compra, es probable que el vendedor, o vendedora, te tome violentamente por el brazo y te obligue a regresar a su puesto, comienza a gritar palabras en chino y todo el mundo voltea para mirar... más vale comprar.
(Este post es originalmente un email enviado a mi amigos en 2003, después de mi primer viaje a Pekín)

1 comentario:

Anónimo dijo...

Esto es algo de china que no dicen en la televisión ahora que todos hablan de las olimpiadas