Hoy da inicio el proyecto "Minuteman Project" en la frontera sur de los EE.UU. lo cual significa el permiso que se dan un puñado de ciudadanos estadunidenses para cazar inmigrantes mexicanos en su territorio.
Me parece una locura más de esos gringos mediatizados y víctimas de la cultura de miedo dominante, una forma más que promueve el odio, la intolerancia y lo más grave (si algo entre esto puede ser aceptado con mayor valor) el racismo.
Pero es una muestra de la intolerancia que sigue ocupando y creciendo en el mundo, la incapacidad de aceptar a los otros. Claro, el debate legal es cuestión a ser considerada, sin embargo las acciones de los individuos es lo cuestionable. La psicosis estadunidense está ganando campo.
La inmigración en los EE.UU. puede representarles un problema, pero muchas ventajas para su sistema económico, de lo contrario no existiría persona que pudiera no sólo cruzar la frontera, sino establecerse, trabajar, salir, comprar vehículos, rentar un lugar, etc.
Por otro lado, es interesante que este movimiento salga de la sociedad civil, "haciendo lo que el congreso no hace"... y es que el tema ha sido postergado en la agenda de Bush, y ahora la sociedad toma cartas. No las acertadas, o basadas en esa cultura de "good bless our troops"...
Ojalá los otros movimientos civiles cobraran tanta fuerza, y tuvieran en apoyo en silencio de alguien "en los altos mandos" para mover a la sociedad hacia otra dirección. Claro, mientras Bush esté a la cabeza, más de esto nos podemos esperar. No fueron balas de plástico, pero los propios ciudadanos utilizando la ley de la selva... mejor dicho, la ley del desierto. Y aún falta por ver el inicio de la fase II, la caza en diferentes ciudades en el país.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario