miércoles, marzo 30, 2005

El desafuero de AMLO

Este tema ha ocupado muchas palabras en los diferentes medios, y la mayoría denotan su tendencia. Sin embargo el otro movimiento de las palabras, el que llega a través de los emails. He recibido ya muchas cadenas que hablan del horror y error que sería AMLO en la presidencia de la República. De todo lo "malo" que ha hecho este personaje a la ciudad, del populismo que utiliza para ascender. En fin.
Sin embargo, no he coincidido con ellos, escritos por acérrimos enemigos de AMLO. Tampoco con los pocos que hablan a favor de él. Creo que como cualquier personaje político no está excento de críticas, y nada está sujeto a ser juzgado como mentira o verdad.
Lo que sí creo, fuera de la figura que significa Andrés Manuel, es que este asunto del desafuero es algo meramente político, pues es de extrañarse las ganas y decisión de los otros políticos por esta vez sí hacer cumplir la ley y su tan mencionado "estado de derecho".
Realmente este "desafuero" me parece lo peor de la política, comparable, con sus debidas dimensiones, con el suceso que hace 11 años sacudió a México, el asesinato de Colosio. Me es difícil asegurar cual será el escenario social en caso de suceder el desafuero, pero mis expectativas no son nada optimistas. Empezando por mí, y la terrible decepción de este sistema.
Para mí Andrés Manuel tiene aciertos, y otros errores. En mi opinión no es el mejor candidato para la presidencia, sin embargo, cuando ve a Madrazo, Jackson, Castañeda, Cárdenas, el junior verde, etc. no hay mucho de donde sacar esperanzas, y la cuestión de la presidencia me parece de antemano un asunto perdido... y otro sexenio más.
No me atrevería a portar el listón tricolor que tanto se ha promovido, como tampoco la pulsera amarilla LiveStrong, sin embargo, me opongo a que se sigan utilizando recursos sucios disfrazados de justicia para limpiarse el camino y llevarse la mejor parte del hueso.

No hay comentarios.: